Sobre nosotras
Acompañamos procesos de transformación social cuidando cada paso, atendiendo la diversidad de las personas y los contextos y con el foco puesto en mejorar la calidad de nuestra comunidad y nuestro territorio.
Nuestro equipo
Somos un equipo interdisciplinar formado en las ciencias sociales. Disfrutamos de nuestro trabajo, lo que nos hace imprimir una combinación de entusiasmo y rigor en todos los proyectos que desarrollamos.
Ainhoa Estrada Korta
Trabajadora Social y Educadora Ambiental con formación en facilitación de grupos. Coordina los proyectos de sostenibilidad ambiental de la cooperativa. Es fácil que la encuentres facilitando procesos de participación ciudadana.
Elisa Pérez Ibarra
Socióloga y Agente de Igualdad de Oportunidades. Cuenta con formación en Terapia Gestalt. Es responsable del área de igualdad y está particularmente motivada en acompañar equipos y procesos de transformación organizacional.
Félix A. Rivas
Licenciado en Geografía e Historia y con formación en Antropología Social y Cultural. Le apasionan las dinámicas colectivas y siempre anda implicado en algún movimiento social. El área de Patrimonio Inmaterial cuenta con su amplia experiencia en este campo.
María Rivasés
Maestra de escuela, dinamizadora comunitaria y licenciada en Antropología Social y Cultural, con formación en Ludopedagogía y mediación comunitaria. Entra en juego en diferentes áreas, convencida de que solo entre todas sabemos (casi) todo.
Nuestros valores
Equidad
Mantenemos una actitud de atención y cuidado hacia las necesidades y deseos de todas las personas del equipo, y facilitamos a las entidades sociales el acceso a nuestros servicios.
Sostenibilidad
Prestamos especial atención al aspecto ambiental tratando de que nuestras actividades generen el menor impacto posible en el actual contexto de crisis climática.
Arraigo al territorio
Priorizamos lo local en el consumo de productos y servicios, en el desarrollo de nuestros proyectos y en la puesta en valor de la riqueza de nuestra tierra y sus gentes.
Cooperación
Nos implicamos activamente en diversas redes de trabajo con el fin de generar sinergias positivas, complementarnos y unir esfuerzos con otras entidades y proyectos.
Feminismo
Aspiramos a que la igualdad entre mujeres y hombres sea una realidad, lo que nos lleva a tener muy presente la perspectiva de género en nuestro funcionamiento interno y en nuestros proyectos.